Yoenis Céspedes demostró el amplio rango de herramientas que posee en su tiempo con los Mets de Nueva York, conectando gran cantidad de jonrones e impulsando al equipo a que no pudiese ser alcanzado por los Nacionales de Washington para llevarse el banderín del Este LN. ¿Recuerdan cuando a principios de septiembre se puso de moda el debate de si Céspedes debía ganar el premio de JMV en la Liga Nacional? (De hecho, recibió un puñado de votos, más que los que recibió su compañero Curtis Granderson.)
Pero a finales de la temporada y en los playoffs, Céspedes volvió a dejar en claro todas las razones por las que los Atléticos de Oakland sorprendieron a todos al moverlo en un cambio en el 2014 por Jon Lester, y las razones por las que losMedias Rojas de Boston salieron rápidamente de él luego de apenas un par de meses. Como dijo un ejecutivo que lo conoce: Cuando Céspedes está en mala racha, tiende a ponerse inalcanzable y tiene problemas para salir de la misma. En los 16 juegos finales de la temporada regular, se fue sin conectar de jonrón en 61 apariciones en el plato, con apenas tres boletos, y en la postemporada bateó .222 con un boleto y 17 ponches en 54 apariciones. Gran parte del poco daño que pudo hacer en octubre fue generado en el partido en el que apalearon a los Dodgers.
Quizás por eso es que no existe mucho entusiasmo entre los ejecutivos de los equipos sobre la agencia libre de Céspedes y muchas dudas entre los equipos sobre si va a poder conseguir un contrato cercano a las nueve cifras. "Si él está esperando por un contrato de $100 millones, podríamos verlo sentado esperando en febrero", dijo un ejecutivo.
Céspedes es parte de nuestra siguiente ronda de rankings por posición: los 10 mejores jardineros izquierdos en el béisbol, basado en la información recopilada por evaluadores y escuchas.

Marte se está convirtiendo gradualmente en un bateador más agresivo, ya que sus pitcheos por aparición en el plato han bajado de 3.91 en 2012 a 3.60 este año, y su porcentaje de embasamiento también ha ido reduciéndose como consecuencia de ello. Pero Marte está causando más daño, con 19 jonrones entre sus 51 extrabases en el 2015.

Brantley bateó .310 la pasada temporada, con porcentaje de embasamiento de .379 y 60 extrabases, y siguió siendo uno de los mejores defensores en su posición.
3. Yoenis Céspedes, agente libre (anteriormente con los Mets de Nueva York)

4. Justin Upton, agente libre (anteriormente con los Padres de San Diego)

Upton tiene 28 años y 8 años de experiencia en Grandes Ligas, y viene de una temporada en la que bateó 26 cuadrangulares con OPS de .790 para los Padres, y va a conectar su jonrón 200 en su carrera en algún punto del 2016. Su mala racha en junio hizo mella en su valor de cambio, pero Upton logró recuperarse con fuertes actuaciones en agosto y septiembre. Además tuvo buenos números en el DRS.
5. Christian Yelich, Marlins de Miami

Yelich, quien cumplirá 24 años el sábado, tuvo una gran segunda mitad luego de recuperarse de una lesión en la primera mitad, con promedio de .342 luego del Juego de Estrellas con porcentaje de embasamiento de .392. De hecho, si quieren más señales de que podría dar el salto al estrellato en el 2016, consideren su actuación mes a mes en OPS (ver la tabla correspondiente).
Su tasa de rodados a elevados aumentó de 3.42 en 2014 a 4.16 en 2015, así que Yelich parece que está en medio del proceso de definirse a sí mismo como bateador, y los Marlins no han podido disfrutar de un periodo extenso en el queDee Gordon, Yelich y Giancarlo Stanton estén en la alineación al mismo tiempo. Ese trío jugó juntos solamente 49 partidos la pasada temporada.
6. Alex Gordon, Reales de Kansas City

"Él va a aterrizar en algún equipo que puede ganar la Serie Mundial", dijo un escucha. "Alguien lo va a catalogar como la pieza que le falta para redondear su equipo".


¿Bajó por las lesiones? ¿Perdió su swing? ¿Necesitaba más descanso? ¿Estarían los Yankees dispuestos a escuchar ofertas por él, como lo están ahora, si hubiese tenido buena actuación luego del Juego de Estrellas?
9. Michael Conforto, Mets de Nueva York
En un año de novato de ensueño, pudo mantener la consistencia en la temporada y pudo sortear algunos problemas en la postemporada. Comenzó en Clase A y terminó con par de cuadrangulares en la Serie Mundial. Los Mets están confiados en que Conforto tiene la habilidad de por lo menos mitigar la producción perdida por las partidas de Daniel Murphy y Céspedes.

Jugador más duro para dejar fuera: Matt Holliday

Pero las lesiones limitaron a Holliday a 73 juegos la temporada pasada, y mientras los Cardenales hacen sus planes para el 2016, de nuevo ellos anticipan la necesidad de profundidad en los jardines. En 277 apariciones de Holliday en el plato la pasada temporada, tuvo porcentaje de embasamiento de .394 con OPS de .804 - pero apenas cuatro cuadrangulares.
0 comentarios: